Archivo de la etiqueta: literatura

Fallo del Concurso de Relatos «Crónicas de Jo March»

Ha llegado el momento de anunciar los relatos seleccionados para formar parte de la antología «Crónicas de Jo March»:

«Un cuaderno propio» de Vania Rodríguez García.
«Cada brote de hierba» de Esther González de la Cera.

¡Enhorabuena a las ganadoras!

Queremos aprovechar para daros las gracias a todas las personas que habéis enviado vuestras propuestas. Y también a todas las personas que han compartido las bases de nuestra convocatoria para que llegase más lejos.
Ahora, tal como Vani, Esther y todas las personas han hecho con sus historias, nos toca a nosotras empezar a trabajar para sacar una antología cargada de amor y cariño por los libros, el oficio de escribir y, por supuesto, para nuestra querida Jo.

Estad atentas a nuestras redes en los próximos meses…

Anuncio publicitario

Presentación del libro «De espejos negros (y siervos de un dios digital)»

¡Nuestra antología inspirada en Black Mirror, «De espejos negros (y siervos de un dios digital)» está a punto de ver la luz!
Por eso nos gustaría invitarte a la presentación, que tendrá lugar el próximo 24 de marzo de 2018 a las 12 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca Manuel Alvar, en la calla Azcona 42 (tenéis cerca el metro Diego de León).
Al evento asistirán los autores y haremos la entrega de las recompensas (incluidos los ejemplares) de los mecenas nos ayudaron con el proyecto de crowdfunding para sacar el libro adelante. Pero, si no eres mecenas, también puedes asistir y hacerte con tu ejemplar (que tendrá un coste de 15 euros).
Además tenemos preparada una presentación muy especial en la que hablaremos de la tecnología y el ser humano y que se prestará a debate y grandes reflexiones.
¡Así que no te lo puedes perder!
Atrévete a mirarte en el espejo negro ;).

Concurso de relatos «Antología homenaje a Mary Shelley»

Mary Shelley es una autora que apenas necesita presentaciones. Basta con citar la obra Frankenstein en una conversación para que todos sus integrantes asientan con la cabeza y piensen al unísono en el monstruo. Sin embargo, a pesar de ser una de las mejores dramaturgas que haya existido y de haber inspirado cientos de obras posteriores, su presencia ha tendido siempre a quedarse en las sombras de su propia creación.

Es por esto que la editorial Tinta Púrpura, bajo la dirección de Covadonga González-Pola, y con la autora Giny Valrís como coordinadora del proyecto, ha decidido aprovechar este mágico año para reunir los mejores relatos de género en una antología que rinda un sincero homenaje a Mary Shelley.

Esta iniciativa busca ante todo resaltar los aspectos relevantes de su personalidad, de su vida y de su capacidad como autora, no recrearse sin más en el monstruo. Por lo tanto, quedará a elección del autor el incluir o no a la criatura en su obra. Se tendrá especial consideración a aquellos relatos que logren alcanzar los límites de su imaginación como dramaturga, de su capacidad de creación y vayan más allá de la materialización de su obra para mostrarnos unas historias vivas, reales y que muestren el respeto que merece.

Para la participación en esta convocatoria deberán atenerse a las siguientes

BASES:

Relatos y autoría: Podrá participar cualquier autor mayor de edad cuyo relato esté escrito en español. Solo se admitirá un trabajo por autor. Los relatos podrán tener hasta dos personas en autoría. No se admitirán relatos que hayan sido publicados con anterioridad o que tengan los derechos comprometidos con terceros.

 Características: Buscamos relatos de fantasía, ciencia ficción o terror que presenten una extensión de entre 3000 y 5000 palabras. Se agradecerá el uso de fuentes tipo Calibri, Times New Roman o Arial, tamaño 12 e interlineado 1,5. Todas las obras que se presenten deberán aparecer firmadas con pseudónimo.

 Envío: Los trabajos deberán ser enviados en formato Word al email tintapurpuraediciones@gmail.com antes del jueves 8 de marzo de 2018 a las 23:59. En el asunto del mensaje debe citarse el título de la convocatoria: “Homenaje a Mary Shelley″, seguido del título de la obra enviada. En el cuerpo del mensaje se incluirá la plica con el nombre y los apellidos del autor/a con los que quiere aparecer en la antología, así como la dirección de contacto.

Fallo y selección: El plazo de recepción de originales concluirá el 8 de marzo de 2018 a las 23:59 (hora de España peninsular). A partir de entonces, el jurado se reunirá para escoger los ocho relatos que formarán parte de la antología. La recepción de los trabajos no garantiza su publicación, prerrogativa que queda en manos del jurado y el equipo de coordinación, quienes a su vez se reservan el derecho de dejar alguna plaza desierta.

Queda en manos del equipo de coordinación la posibilidad de ampliar las fechas de esta convocatoria si lo creyera oportuno, así como el derecho a interpretar y/o decidir sobre cualquier cuestión no recogida en estas bases.

Tras deliberarse el fallo del jurado, el equipo de coordinación se pondrá en contacto con los autores seleccionados. No se establecerá contacto con el resto de participantes salvo para confirmar la recepción del manuscrito.

El fallo del jurado se hará público el 31 de marzo de 2018. En el mismo también se hará pública la composición del jurado

Publicación: Los relatos seleccionados serán publicados en un libro conjunto editado por Tinta Púrpura Ediciones durante el transcurso del año 2018.

Tinta Púrpura Ediciones contactará directamente con todos los seleccionados para la firma de un contrato donde se especifique claramente las condiciones de cesión de derechos y edición de la obra.

Esta iniciativa se convoca respetando la Ley de Protección de Datos, de manera que ningún dato personal recibido será cedido a terceros o utilizado con fines comerciales.

Para resolver cualquier duda no recogida en este documento, los participantes pueden dirigirse por correo electrónico a tintapurpuraediciones@gmail.com indicando en el asunto “Sobre el concurso homenaje a Mary Shelley”.

Homenaje a Black Mirror: «De espejos negros (y siervos de un dios digital)»

Hola a todos.

Llegamos a las navidades con un proyecto estupendo del que teníamos muchas ganas de hablar. Se trata de una antología de relatos inspirada en la visión del futuro cercano de la serie Black Mirror.

Son relatos totalmente originales y además estamos contando con la colaboración de Noviembre Nocturno para preparar un par de audiorrelatos que completen la naturaleza transmedia de esta obra.

Estamos financiando el libro a través de la plataforma de financiación colectiva Verkami, así que, si os interesa, tenéis hasta el 30 de enero de 2018 para haceros mecenas, con recompensas geniales, pues además del libro, podréis haceros con marcapáginas, láminas, un audiorrelato exclusivo de Noviembre Nocturno, apariciones de los mecenas como protagonistas de una serie de microrrelatos que incluiremos en el libro e incluso unas zapatillas tipo Converse diseñadas exclusivamente por Pandovers para esta antología.

Aquí tenéis el enlace para poder apuntaros al proyecto.

¡Deseamos que os guste mucho!