Concurso de relato De Viva Voz-Terror en Voz Alta
De Viva Voz y Tinta Púrpura Ediciones convocan el concurso de relato De Viva Voz-Terror en Voz Alta.
1.- TEMÁTICA: Las obras presentadas deben poder catalogarse dentro de la narrativa de terror, en cualquiera de sus variantes (terror sobrenatural, horror cósmico, terror psicológico…).
2.- PARTICIPANTES: Podrá participar cualquier persona mayor de edad.
3.- FORMATO: Las obras tendrán obligatoriamente una extensión de entre 1000 y 1500 palabras y estarán escritas en castellano. Deberán enviarse en formato .doc o .docx, en tipografía Garamond (o similar) tamaño 12, interlineado sencillo y en condiciones de perfecta legibilidad. El incumplimiento del formato, así como la presencia de faltas de ortografía llevará a la descalificación automática del relato.
AÑADIDO: los relatos deberán ser inéditos. Aquellos que hayan enviado ya relatos que hayan sido publicados con anterioridad a fecha de 22 de julio recibirán un mensaje de los organizadores para intentar ajustar estas características a sus textos.
4.- FORMA DE ENVÍO: El autor enviará su relato por correo electrónico a la dirección terrorenvozalta@gmail.com
Se indicará «Concurso de relatos Terror en Voz Alta-De Viva Voz».
El relato se añadirá como archivo adjunto en el formato anteriormente mencionado.
Cada autor podrá enviar un único relato.
En el cuerpo del email el participante deberá incluir su nombre, dirección y teléfono de contacto, además de una breve biografía de unas 200 palabras.
Para comunicarse con el autor, se utilizará la dirección de correo electrónico desde la que fue enviado el relato; salvo en el caso de que sea necesario ponerse en contacto de forma urgente con el ganador, en cuyo caso se contactará con él por teléfono.
5.- PLAZO DE PRESENTACIÓN: el plazo para presentar los relatos comienza el 15 de julio de 2019 y termina el 31 de julio de 2019 a las 23:59 (hora de España, península).
6.- JURADO: el jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
- El equipo de De Viva Voz (Carlos Tolmo y Raúl García Arrondo)
- Óscar Navas, ganador del I Certamen Terror en Voz Alta.
- Aurora G. Pastor, escritora y traductora literaria.
- Alex Sebastián, codirector de la revista Windumanoth.
El jurado valorará positivamente la atmósfera y sensación de terror y miedo que genere el relato, así como la adecuación del relato para ser dramatizado por el equipo de De Viva Voz (Carlos Tolmo y Raúl García Arrondo).
7.- FALLO: El fallo del jurado se comunicará en la Velada Purpúrea 2019, que tendrá lugar en septiembre de 2019 (fecha y lugar pendientes de confirmar, se anunciarán a través de las redes sociales de Tinta Púrpura Ediciones y de De Viva Voz).
En este evento se anunciará a los finalistas (previamente notificados) y se anunciará el relato ganador.
8.- PREMIOS: El relato ganador formará parte del programa de la nueva temporada de De Viva Voz (gira 2019-2020), y se publicará en papel en un libro de pequeño formato junto con el resto de obras que conformarán el programa de la sesión correspondiente de la gira. En este libro la obra aparecerá tanto impresa como en versión audiorrelato.
En concepto de cesión de derechos para su lectura en la gira de De Viva Voz y para la venta de los ejemplares en papel, el ganador recibirá un premio de 300 euros (al que habrá que descontar los correspondientes impuestos).
Se redactará un contrato que desarrollará las condiciones de la cesión de derechos.
En caso de que el autor no se encuentre en el evento, nos pondremos en contacto con él a lo largo del evento por teléfono o correo electrónico.
Los trabajos no premiados serán destruidos, aunque Tinta Púrpura Ediciones se reserva la opción de contactar con los autores para futuras propuestas de edición.
9.- RESPONSABILIDAD: Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso, no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
10.- CLÁUSULA DE INFORMACIÓN: De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse por correo electrónico a terrorenvozalta@gmail.com
11.-INTERPRETACIÓN: La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al jurado designado. La organización se reserva el derecho de efectuar modificaciones en las bases si lo considerase necesario.
12.-ACEPTACIÓN DE LAS BASES: La participación en el Concurso implica su aceptación plena.
Para cualquier duda pueden escribir a terrorenvozalta@gmail.com
Hola que tal ¿Puedo participar desde Venezuela?
Sí 🙂